La selva es el lugar del mundo donde más especies de animales viven. Hay muchos tipos de selvas, pero aquí señalaremos los animales de dos tipos de selvas, la tropical y la baja.
1.LA SELVA TROPICAL: esta selva se divide en tres capas, la capa emergente, la capa bóveda y la capa monte bajo.
Selva La capa emergente: en esta capa los animales viven en lo alto de las copas de los árboles, sobre todo aves de rapiña como el halcón gris, el águila arpía, el búho y la lechuza. Estas aves son carnívoras y tienen que bajar para cazar su alimento. Halcón Gris La capa bóveda: en esta capa los árboles son más bajos y en ellos viven animales que pueden colgarse de las ramas como el mono araña, el perezoso y el oso hormiguero. Se sujetan de la cola y se balancean para pasar de un árbol a otro y conseguir su alimento. En esta capa de la selva también podemos encontrar otro tipo de animales como el mono aullador. También hay aves, y además viven otras con plumas muy bonitas como la guacamaya y el perico cabeza amarilla. Aparte de estos animales viven también un gran número de insectos, algunos son voladores, otros están pegados a los troncos y otros están cerca del suelo. Mono aullador La capa monte bajo: La mayoría de los animales que viven en esta capa se mueven muy despacio para poder cazar su alimento y no ser cazados por otros depredadores. Hay animales de distintos tamaños: pequeños como el tejón y el coatí; otros más grandes como el venado y el jabalí; y otros son carnívoros como el ocelote y el jaguar. También hay reptiles como el camaleón, la iguana, la lagartija, la boa, la culebra verde y la víbora de cascabel. Aparte de estos animales hay que señalar que también los hay que vivien en los ríos de la selva. En ellos hay muchas especies de peces, moluscos, anfibios como ranas y sapos, reptiles como tortugas y también encontramos cocodrilos y nutrias. Ocelote Rana
2.LA SELVA BAJA:
En la selva baja también hay una gran variedad de especies que se dividen según donde viven:
Fauna del sotobosque: anfibios, reptiles, mamíferos.
Fauna de los troncos: insectos, mamíferos, aves, anfibios.
Fauna de las coronas: aves, reptiles, mamíferos.
Fauna de las aguas: aves, anfibios, reptiles, mamíferos.
Algún ejemplo de animales de la selva baja son los siguientes:
Mamíferos: hay una gran variedad de mamíferos, cada uno diferente al los demás: Jaguar, Venado enano, Comadrejita marsupial rojiza, Mono nocturno vociferante, Tocón colorado, Ardillas como la rojiza o la de nuca blanca, Leoncito, etc. Venado enano Aves: habitan en la selva sobre todo en los árboles, aunque algunas viven en el agua. Las aves dan color a la selva, por ejemplo el Águila arpía, Pájaro carpintero, Guacamayo rojo (aunque también los hay de otros colores), Tórtola azul, Hormiguero copetón, Mosqueta de Zimmer, Golondrina negra, entre otros muchos. Aguíla Harpía Reptiles: Tortuga cuello de serpiente, Charapita de aguajal, Motelo, Boa constrictor, Anaconda, Iguana negra, Pacazo y otros más comunes. Boa constrictor Anfibios: son extraños, su manera de vivir es muy diferente que los demás animales de la selva: Salamandra amazónica, por ejemplo: Rana venenosa, Sapo picudo, Hyla, etc. Hyla Peces: bajo las aguas de los ríos amazónicos viven varias especies de peces, algunas de ellas son útiles para el hombre, y otras son peligrosas: Piraña, Paiche, Tucunaré, Sábalo, Bagre, Carachama, Zúngaro, Dorado, etc. Dorados Estos son otros animales de la selva baja:
Ibis Escarlata Tangara
Periquito de Barraban Cata
Acari Tucan Toco
VÍDEOS
CURIOSIDADES
El león, normalmente vive en la sabana, pero hay que decir que también hay algunos leones en la selva. Ahí las leonas cazan en grupo tanto de día como de noche. Los grandes machos defienden ferozmente su territorio, donde cualquir intruso será castigado.
León
El mandril se reconoce por su nariz de color rojo vivo y sus mejillas azules. Vive en grupos numerosos y duerme en la selva, pero busca su alimento en zonsa abiertas. La hembra pare una sola cría y la lleva consigo a todas partes, a su espalda o colgada de su vientre. Los adultos son muy agresivos, y llegan a atacar a las personas.
Babuino oliváceo: este mono recorre la sabana africana en disciplinadas tribus de hasta 150 individuos, comiendo hojas, raíces, semillas, cortezas, frutos, insectos, huevos y lagartos.
Chinpancé: es sobre todo vegetariano, pero ocasionalmente come insectos y carme. Tiene un amplio repertorio de voces, gestos y expresiones faciales.
Koala: pasa hasta 18 horas al día durmiendo. El resto del tiempo se alimenta de hojas de eucalipto.
Puede almacenar las hojas en unas bolsas especiales de sus mejillas, hasta que las necesite. Serpiente de ojos de gato:
Tiene dientes normales en la boca con los que atrapa a la presa, y dientes con veneno cerca de la garganta con los que mata a la presa. Es constrictora, buena nadadora y cazadora.
Su actividad es casi siempre nocturna.
Su cuerpo es de color marrón con 3 ó 4 filas de manchas, y en ocasiones lleva una banda oscura que se extiende desde la base del ojo, hasta la boca.
Su cola es de color blanco y amarillo, que utiliza como cebo para capturar a sus presas
Se alimenta de ratas, lagartos y pequeños mamíferos.
Abunda en los bosques y zonas cubiertas con bastante vegetación, en Madagascar.
Aparece de noche para darse un festin de huevos de rana. A las propias ranas las cazan los murcielagos, las arañas y las serpientes.
Habitante de la selva tropical, una rana de árbol de patas rojas palmeadas. Los ojos protubeantes permiten a estos anfibios de poca altura espiar tanto a sus presas como a sus depredadores. Sus pies palmeados y dedos discoidales le permiten agarrarse firmemente. En las noches lluviosas el estridente coro de ranas macho llamando a las hembras alcanza el crescendo.
SERPIENTE DE OJOS DE GATO
La ranita arborícola: su piel es muy venenosa, con un solo roce te puede llegar a herir gravemente. ¿SOLO HAY ANIMALES SALVAJES?
No solo hay animales salvajes, porque algunas tribus los domestican.
Algunos animales salvajes son:
el elefante, el mono ardilla, el babuino... etc.
Bibliografía
Título: La selva. Autor: Gallimarg Jeunesse y René Mettler. Editorial: SM 1993
Vida salvaje al descubierto
Título: Busca los animales de la selva. Autor: Fr.ancisco Arredondo. Editorial: Susaeta S.A.
1. LA SELVA TROPICAL: esta selva se divide en tres capas, la capa emergente, la capa bóveda y la capa monte bajo.
Selva
La capa emergente: en esta capa los animales viven en lo alto de las copas de los árboles, sobre todo aves de rapiña como el halcón gris, el águila arpía, el búho y la lechuza. Estas aves son carnívoras y tienen que bajar para cazar su alimento.
Halcón Gris
La capa bóveda: en esta capa los árboles son más bajos y en ellos viven animales que pueden colgarse de las ramas como el mono araña, el perezoso y el oso hormiguero. Se sujetan de la cola y se balancean para pasar de un árbol a otro y conseguir su alimento. En esta capa de la selva también podemos encontrar otro tipo de animales como el mono aullador. También hay aves, y además viven otras con plumas muy bonitas como la guacamaya y el perico cabeza amarilla. Aparte de estos animales viven también un gran número de insectos, algunos son voladores, otros están pegados a los troncos y otros están cerca del suelo.
Mono aullador
La capa monte bajo: La mayoría de los animales que viven en esta capa se mueven muy despacio para poder cazar su alimento y no ser cazados por otros depredadores. Hay animales de distintos tamaños: pequeños como el tejón y el coatí; otros más grandes como el venado y el jabalí; y otros son carnívoros como el ocelote y el jaguar. También hay reptiles como el camaleón, la iguana, la lagartija, la boa, la culebra verde y la víbora de cascabel. Aparte de estos animales hay que señalar que también los hay que vivien en los ríos de la selva. En ellos hay muchas especies de peces, moluscos, anfibios como ranas y sapos, reptiles como tortugas y también encontramos cocodrilos y nutrias.
Ocelote
Rana
2. LA SELVA BAJA:
En la selva baja también hay una gran variedad de especies que se dividen según donde viven:
Algún ejemplo de animales de la selva baja son los siguientes:
Mamíferos: hay una gran variedad de mamíferos, cada uno diferente al los demás: Jaguar, Venado enano, Comadrejita marsupial rojiza, Mono nocturno vociferante, Tocón colorado, Ardillas como la rojiza o la de nuca blanca, Leoncito, etc.
Venado enano
Aves: habitan en la selva sobre todo en los árboles, aunque algunas viven en el agua. Las aves dan color a la selva, por ejemplo el Águila arpía, Pájaro carpintero, Guacamayo rojo (aunque también los hay de otros colores), Tórtola azul, Hormiguero copetón, Mosqueta de Zimmer, Golondrina negra, entre otros muchos.
Aguíla Harpía
Reptiles: Tortuga cuello de serpiente, Charapita de aguajal, Motelo, Boa constrictor, Anaconda, Iguana negra, Pacazo y otros más comunes.
Boa constrictor
Anfibios: son extraños, su manera de vivir es muy diferente que los demás animales de la selva: Salamandra amazónica, por ejemplo: Rana venenosa, Sapo picudo, Hyla, etc.
Hyla
Peces: bajo las aguas de los ríos amazónicos viven varias especies de peces, algunas de ellas son útiles para el hombre, y otras son peligrosas: Piraña, Paiche, Tucunaré, Sábalo, Bagre, Carachama, Zúngaro, Dorado, etc.
Dorados
Estos son otros animales de la selva baja:
Ibis Escarlata Tangara
Periquito de Barraban Cata
Acari Tucan Toco
VÍDEOS
CURIOSIDADES
El león, normalmente vive en la sabana, pero hay que decir que también hay algunos leones en la selva. Ahí las leonas cazan en grupo tanto de día como de noche. Los grandes machos defienden ferozmente su territorio, donde cualquir intruso será castigado.
León
El mandril se reconoce por su nariz de color rojo vivo y sus
Babuino oliváceo: este mono recorre la sabana africana en disciplinadas tribus de hasta 150 individuos, comiendo hojas, raíces, semillas, cortezas, frutos, insectos, huevos y lagartos.
Chinpancé: es sobre todo vegetariano, pero ocasionalmente come insectos y carme. Tiene un amplio repertorio de voces, gestos y expresiones faciales.
Koala: pasa hasta 18 horas al día durmiendo. El resto del tiempo se alimenta de hojas de eucalipto.
Puede almacenar las hojas en unas bolsas especiales de sus mejillas, hasta que las necesite.
Serpiente de ojos de gato:
Tiene dientes normales en la boca con los que atrapa a la presa, y dientes con veneno cerca de la garganta con los que mata a la presa. Es constrictora, buena nadadora y cazadora.
Su actividad es casi siempre nocturna.
Su cuerpo es de color marrón con 3 ó 4 filas de manchas, y en ocasiones lleva una banda oscura que se extiende desde la base del ojo, hasta la boca.
Su cola es de color blanco y amarillo, que utiliza como cebo para capturar a sus presas
Se alimenta de ratas, lagartos y pequeños mamíferos.
Abunda en los bosques y zonas cubiertas con bastante vegetación, en Madagascar.
Aparece de noche para darse un festin de huevos de rana. A las propias ranas las cazan los murcielagos, las arañas y las serpientes.
Habitante de la selva tropical, una rana de árbol de patas rojas palmeadas. Los ojos protubeantes permiten a estos anfibios de poca altura espiar tanto a sus presas como a sus depredadores. Sus pies palmeados y dedos discoidales le permiten agarrarse firmemente. En las noches lluviosas el estridente coro de ranas macho llamando a las hembras alcanza el crescendo.
La ranita arborícola: su piel es muy venenosa, con un solo roce te puede llegar a herir gravemente.
¿SOLO HAY ANIMALES SALVAJES?
No solo hay animales salvajes, porque algunas tribus los domestican.
Algunos animales salvajes son:
el elefante, el mono ardilla, el babuino... etc.
Bibliografía
Título: La selva. Autor: Gallimarg Jeunesse y René Mettler. Editorial: SM 1993Vida salvaje al descubierto
Título: Busca los animales de la selva. Autor: Fr.ancisco Arredondo. Editorial: Susaeta S.A.
Webgrafía
http://www.peruecologico.com.pe/ecorregion_selvabaja_1.htmhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/educa/libros/selva/html/sec_3.htmhttp://www.vigozoo.com/spa/animales.asp?var2=Reptiles&var1=2&var3=11&Page=2&id=384
VOLVER A HOME